Blog

¿En Qué Consiste el Método ROPA?

Por Dr. Jesús Félix Atondo

Maternidad para Parejas Lebianas

Sabemos que ser mamá es toda una experiencia. El camino a lograr el embarazo puede o no ser sencillo pero el resultado siempre será lo más hermoso que cualquier ser humano puede imaginar: La maternidad. Para nosotros el embarazo va más allá de un ovocito y la gestación, es realmente una conexión especial entre la madre y el bebé.

 

¿Pero Qué Ocurre Cuando se Trata de Dos Madres? 

Donde la pareja está conformada por 2 mujeres, existe el método ROPA donde como su nombre y siglas lo indican se hace una recepción de óvulos de pareja en conjunto con el método FIV (fecundación in vitro) donde sencillamente el óvulo de una madre se fecunda en la otra madre gestante durante 9 meses haciendo parte del embarazo a ambas, desde la experiencia de gestación hasta lo genético. 

Este método representa una excelente oportunidad para parejas de la comunidad LGBTQ+ que desean concebir y ambas partes desean ser testigos y participantes de la creación de su futuro hijo. 

 

¿Qué Implica Este Método?

Mientras una mujer recibe estimulación ovárica para un desarrollo óptimo al mismo tiempo la pareja prepara el endometrio donde gestarán al tan esperado bebé administrando un tratamiento hormonal con estrógenos.

Como parte del método In vitro sabemos que el uso del esperma es indispensable, el cual puede ser por un donante voluntario o proveniente de un banco de esperma. Posteriormente, el óvulo obtenido de la madre – previamente tratada por estimulación ovárica – será extraído y fecundado con el esperma. 

Por último será colocado en la madre gestante para así cuidar su desarrollo hasta lograr el nacimiento del bebé. El procedimiento suele ser bastante sencillo siempre y cuando la madre gestante se encuentre en óptimas condiciones para el desarrollo del embrión. 

La tasa de éxito de este tipo de método es del 65% al 70%, afectado por factores como la edad o algún problema de fertilidad previamente diagnosticado, sin embargo la mayoría de las candidatas a este método suele hacerlo a temprana edad por lo que no suele ser complicado el procedimiento.

Después del procedimiento de Fecundación In Vitro pasados los 15 a 20 días se le realizará a la madre gestante una prueba de embarazo por análisis de sangre, donde se miden los niveles de hormonas HCG (Gonadotropina Coriónica Humana), confirmando así un embarazo exitoso.

En The fertility Center Mexico nos preocupamos no solo por ayudarte en tu proceso de embarazo, si no también en brindarte alternativas seguras y confiables para lograr el mismo objetivo y preservar tu fertilidad. Realiza tu cita con nosotros, recuerda que la prevención y el conocimiento siempre serán la mejor opción.

Facebook Comments

Dr. Jesús Félix Atondo

    Tratamiento de interés:


    Agenda tu cita: (664) 231 1020

    Quiero que me
    llamen ahora