Blog

¿Cómo Evoluciona la Fertilidad en las Mujeres?

Por Dr. Jesús Félix Atondo

¿Sabes cómo evoluciona tu cuerpo cada año que pasa? ¿Cómo afecta tu edad en tu fertilidad? o ¿Cuál es la edad óptima para concebir? De la mano de nuestros expertos te compartimos la respuesta a estas preguntas y más datos que seguramente te interesará saber.

Son bastantes los motivos por los cuales una pareja puede o no ser fértil, sin embargo, todo en esta vida es un proceso y la familia The Fertility Center Mexico siempre se preocupa por tu salud, bienestar y buen desarrollo físico para lograr concebir. 

Te compartimos las etapas básicas de la fertilidad de una mujer durante su vida y qué es lo que dentro de los parámetros médicos es natural. Éstas parten de los 12 hasta los 45 años aproximadamente como el periodo de vida fértil de la mujer, sin embargo, recordemos que cada cuerpo y mujer es diferente, siempre el conocimiento y la información serán el mejor método preventivo para lograr un embarazo sin riesgos ni complicaciones.

1.- Primera Etapa: Adolescencia 

La fertilidad femenina y su evolución se puede dividir en 5 etapas básicas, iniciando en torno a los 12 años, sin embargo no por que el primer periodo o menstruación se presente quiere decir que la mujer se encuentre preparada y óptima físicamente para concebir. Además es probable que en los dos primeros años no se presente la ovulación gracias a la inmadurez del sistema reproductivo del cuerpo femenino.

Contacto

 

2.- Segunda Etapa: Juventud

La segunda etapa parte de los 20 años a los 30 años donde la mujer se encuentra en su punto más fértil, el aparato reproductor en promedio termina de desarrollarse a los 20 años por lo que las probabilidades de embarazo son altas a dicha edad. Muchas mujeres a dicha edad priorizan la vida laboral y profesional postergando la maternidad al buscar estabilidad económica y la formación de una familia sin saber que se encuentran en la mejor edad para concebir.

Contacto

 

3.-Etapa Tres: Adultez

Después de los 31 años entramos a la tercera etapa donde la fertilidad decrece por la calidad y cantidad de los óvulos, en promedio podría mostrarse como un 20% menor la probabilidad cada año. La tercera etapa abarca de los 31 a 37 años promedio, siendo aún un embarazo poco riesgoso y una edad óptima.

Contacto

 

4.- Etapa Cuatro: Madurez

En la etapa 4 se abarca de los 38 a 44 años con una disminución en la oportunidad de concebir por altas probabilidades de alteraciones en los cromosomas del embrión, por lo que se tiene un riesgo por aborto espontáneo o complicaciones por tendencia a hipertensión, diabetes y otros problemas físicos que representan un riesgo en la salud tanto del bebé como de la madre, lo que da como resultado una tasa de éxito del 41% en los embarazos. 

Contacto

 

5.-Etapa Cinco: Ancianidad

La etapa 5 comienza a partir de los 45 años en adelante, se recomienda ampliamente evaluar la posibilidad de la reserva ovárica y una evaluación del ciclo ovárico, puesto que la menopausia en promedio podría llegar después de los 45 años a 51 aproximadamente, que representa el fin de la vida fértil de la mujer y por lo tanto ya no presentará menstruación o ciclos ovulatorios. En dicha etapa la tasa de éxito se disminuye hasta un 4%, considerando que el embarazo sea deseado antes del periodo de menopausia.

 

Recuerda que existen distintos métodos tanto preventivos como de fertilidad, en los que el equipo de The Fertility Center Mexico estará dispuesto a ayudarte y asesorarte siempre.

 

Contacto

 

Facebook Comments

Dr. Jesús Félix Atondo

    Tratamiento de interés:


    Agenda tu cita: (664) 231 1020

    Quiero que me
    llamen ahora